Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

Ciclo de vida

Imagen
El ciclo de vida del modelo RUP, empieza en la planificación del proyecto, para seguir con los requerimientos que se necesitan para la elaboración del proyecto, para después proseguir con el análisis y diseño en el cual se decide como sera la interfaz del proyecto y como se vera al finalizar el proyecto, después de pasar por el análisis y diseño, entra la etapa de implementan, es donde se empieza a crear el código del proyecto, para después pasar a la etapa de pruebas donde se encargara de saber si existen bugs en el programa, para después pasar por la evaluación por el cliente que da su visto bueno del proyecto. 

Artefactos

Imagen
Unidades de información creadas, producidas, cambiadas o utilizadas en el proceso de desarrollo. Los artefactos son en muchos casos análogos al término general "entregables" en otras metodologías de gestión y desarrollo de proyectos, y son el "que" (el producto final ideal) de los procesos. Los artefactos se usan como entradas por otros trabajadores para desempeñar una actividad, y son el resultado de otras actividades. Algunos ejemplos comunes de artefactos son: • Un modelo, como los modelos de casos de uso, entidad relación o modelo de diseño. • Un elemento de un modelo, como una clase, un caso de uso individual, o un subsistema. • Un documento como un caso de negocios o un documento de arquitectura de software. • Código fuente. • Ejecutables.

Roles RUP

Imagen
Los roles en el modelo RUP describen que actividad debe de ejecutar cada uno de los participantes en el proyecto y como es que lo hagan. Este describe el comportamiento y las responsabilidades de cada individuo, describiendo las actividades a realizar.  Los roles principales de RUP son los analistas, los desarrolladores y los gestores.

Disciplinas

Disciplinas Para el RUP, las disciplinas son en secuencia parcialmente ordenadas, relacionadas con un área de atención dentro de un proyecto de software, para lograr un resultado. Son una ayuda para entender el proyecto desde la perspectiva de cascada. Modelado de Negocios Medir el impacto del cambio organizacional. Asegurar que clientes, usuarios finales, desarrolladores y los otros participantes tengan un entendimiento compartido del problema. Derivar los requerimientos del sistema de software, necesarios para dar soporte a los objetivos de la organización. Entender como el sistema a ser desarrollado entra dentro de la organización. Requerimientos Proveer a los desarrolladores del sistema de un mejor entendimiento de los requerimientos del sistema. Definir los límites (o delimitar) del sistema. Proveer un base para la planeación de los contenidos técnicos de las iteraciones. Proveer una base para la estimación de costo y tiempo necesarios para desarr...

Ventajas y desventajas del modelo RUP

Ventajas y desventajas modelo RUP El Rational Unified Process (RUP) es un proceso de desarrollo de software y junto con el lenguaje unificado UML, constituye a la metodología mas utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas de sistemas. esta suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un límite de tiempo y presupuesto previsible. Es de esta manera como a partir de estas características parten una serie de desventajas y de ventajas, las cuales se tratarán de abordar en los siguientes puntos. Ventajas: Es el proceso de desarrollo más general de los existentes actualmente. Es decir, este proceso es de los mas utilizados para el desarrollo del software por la mayoría de las empresas, pues su enfoque es bastante optimo y ti...

Actividades

Puedes jugar una sopa sobre el tema en la siguiente liga SOPA DE LETRAS Puedes responder un cuestionario sobre el tema en la siguiente liga CUESTIONARIO

Encuesta de satisfacción

Por favor apoya este blog respondiendo el siguiente formulario ENCUESTA